How to prevent hair loss?

¿Cómo prevenir la caída del cabello?

En nuestra vida diaria, estamos expuestos a diferentes factores que pueden provocar la caída del cabello en mayor o menor medida. Para muchas personas, esto es preocupante, ya que puede indicar un problema de salud subyacente o simplemente afectar su apariencia.

Afortunadamente, hay algunas cosas que podemos hacer para prevenir la caída del cabello y mejorar su salud.

Principales causas de la caída del cabello

Es normal perder un promedio de 50 a 100 cabellos al día. Existe un ciclo capilar que determina esta pérdida y forma parte de nuestra herencia mamífera. Como resultado, adaptamos nuestro cabello a los cambios climáticos que ocurren durante el año.

Existen cinco causas principales de la caída del cabello, ya sean internas o externas. Es importante identificar la causa para poder tratar el problema desde la raíz:

  • La alopecia hereditaria (o androgénica) es la causa más común de pérdida de cabello. Varios genes intervienen, muchos de ellos relacionados con el cromosoma X, que corresponde a la herencia materna.

  • El estrés es la segunda causa más común de caída del cabello. Cuando sufrimos un período de estrés intenso, las células del cuero cabelludo entran en el llamado «efluvio telógeno», una alteración del ciclo capilar que acelera la caída del cabello después de 3 o 4 meses.

  • Los cambios hormonales también son una causa importante, especialmente en mujeres menopáusicas, embarazadas o que toman anticonceptivos. Sin embargo, los cambios hormonales también pueden ocurrir debido al fotoperiodo (horas de luz y oscuridad durante el día) y a los cambios estacionales (en primavera y otoño se nos cae más el cabello que en invierno y verano).

  • Una nutrición inadecuada es una causa común de caída del cabello. La falta de vitaminas y minerales en nuestra dieta debilita el cabello y promueve su caída, ya que son componentes esenciales de su estructura. Una buena alimentación garantiza un cabello nutrido y fuerte, y por lo tanto, una apariencia más saludable.

  • Por último, pero no menos importante, fumar hace que nuestro cabello se vuelva frágil, quebradizo y opaco. Los componentes nocivos presentes en el tabaco afectan nuestra salud, incluyendo el cabello. Internamente, su toxicidad puede reducir la cantidad de nutrientes que llegan al cuero cabelludo, provocando una caída más frecuente del cabello. Por otro lado, debido a la porosidad del cabello, este absorbe sustancias nocivas del exterior que se acumulan en su interior, provocando una caída excesiva del cabello y dándole un aspecto menos saludable.

¿Cuáles son las fases del ciclo del cabello?

Cada cabello nace de un folículo piloso, que tiene un bulbo piloso en su base. Las células de la papila dérmica se encuentran en el bulbo y son responsables de regular las fases del ciclo piloso. Este se divide en tres etapas: la fase de crecimiento o anágena, la fase de transición o catágena y la fase de caída o telógena.

Fase anágena (crecimiento)

Durante esta fase, la más larga del ciclo, el cabello crece fuerte y sano durante un período que suele durar entre 2 y 6 años. Este período es crucial, ya que factores externos como el estrés, el tabaco o una mala alimentación pueden detener o ralentizar el crecimiento del cabello. Aunque, dependiendo de cada persona, el cabello suele crecer alrededor de un centímetro al mes, cuanto más dure esta fase, más crecerá. La longitud del cabello se determina durante esta etapa.

Fase catágena (transición)

Esta es la fase más corta, con una duración de 3 a 6 semanas. En esta etapa, el crecimiento del cabello se modera hasta estancarse, lo que significa que el crecimiento del cabello se ralentiza y el folículo piloso se encoge.

Fase telógena (caída del cabello)

En este punto del ciclo, que dura aproximadamente 3 meses, el cabello se cae porque comienza a crecer cabello nuevo desde la raíz. Esta caída del cabello se intensifica por diversas razones (estrés, tabaquismo, mala alimentación o cambios hormonales, como se mencionó anteriormente).

¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?

Los folículos pilosos son tejido vivo que experimenta una fase de caída natural como parte de su ciclo vital. Esta no suele durar más de tres meses, pero debemos tener en cuenta que hay épocas del año, como el otoño, en las que el cabello puede caerse más, pero esto no debe ser motivo de alarma. Recomendamos consultar con un dermatólogo si detecta una caída excesiva del cabello y se acompaña de alguno de los siguientes síntomas:

  • Calvicie en zonas específicas y circulares del cuero cabelludo (alopecia areata).
  • Picazón y descamación excesiva en zonas donde hay menos densidad de cabello (tiña de la cabeza).
  • Enrojecimiento e hinchazón en algunas zonas del cuero cabelludo (dermatitis seborreica).
  • Pérdida de cabello también en otras zonas del cuerpo como las cejas o las pestañas (madarosis).
  • Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza (alopecia difusa).
  • Adelgazamiento y caída repentina del cabello.

Consejos para prevenir y reducir la caída del cabello

Además de consultar con un especialista, puedes seguir algunos consejos para prevenir y/o reducir la caída del cabello:

1. Siga una dieta equilibrada

Es importante seguir una dieta rica en vitaminas y minerales, ya que son esenciales para la salud capilar. El zinc es necesario para la producción de queratina, una proteína que forma parte de la estructura capilar y fortalece los folículos pilosos (presente en legumbres y frutos secos). Las vitaminas del grupo B, especialmente la biotina (vitamina B7), son esenciales para el crecimiento del cuero cabelludo (presente en la carne, el pescado, los lácteos y las legumbres). Las vitaminas del grupo D también permiten la absorción de calcio y otros minerales necesarios para el crecimiento del cabello (presentes en productos lácteos, huevos y pescado azul).

2. Cuida tu cuero cabelludo

Usa productos sin químicos, como sulfatos, para evitar dañar tu cabello. Evita el calor excesivo de las planchas o secadores y, preferiblemente, aplica protectores térmicos. Además, no te peines con cepillos de cerdas duras ni uses demasiada fuerza al cepillarte, ya que esto puede dañarlo o quebrarlo.

3. Masajea tu cabello con movimientos circulares al lavarlo.

Use las yemas de los dedos para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto también ayuda a que los nutrientes que llegan a las raíces se distribuyan por los folículos pilosos, y cualquier tratamiento capilar que usemos se absorba con mayor rapidez y eficacia, mejorando así la apariencia del cabello.

4. Utilizar complementos alimenticios

Los ingredientes naturales de los suplementos aportan propiedades beneficiosas al cuerpo que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la circulación en el cuero cabelludo. Al tomarlos, puedes ayudar a reducir la caída del cabello al aportar nutrientes y vitaminas esenciales para mantenerlo fuerte y sano.

Complementos alimenticios para prevenir la caída del cabello

Gracias a los extractos de plantas y nutrientes presentes en nuestros suplementos, podrás reducir la caída del cabello y promover el crecimiento y la nutrición del cabello para mantener tu cabello sano y fuerte.

En la siguiente tabla te recomendamos algunos de los complementos alimenticios más útiles para mantener un cabello sano y fuerte:

Suplemento Previene la caída del cabello Promueve el crecimiento del cabello. Nutre y fortalece el cabello.
Forte para el cabello incógnita incógnita incógnita
Complejo de biotina incógnita incógnita
Complejo para cabello, uñas y piel
incógnita

incógnita
Zinc incógnita incógnita
Complejo de vitamina B / Complejo de vitamina B MÁX.


incógnita

incógnita
Vitamina D incógnita incógnita

Además de estos suplementos, te recomendamos la línea Keraphyte , que consta de dos productos: Hair Growth and Loss Prevention Lotion , que contiene una fórmula revolucionaria llamada Anagendil y Keraphyte Hair Growth Treatment , que ha demostrado reducir la caída del cabello en la etapa telógena del ciclo capilar.

Como hemos visto, la caída del cabello puede ser una preocupación común tanto para hombres como para mujeres, pero existen algunas maneras de prevenirla y ralentizarla. Además de mejorar la salud capilar, los suplementos pueden ser una ayuda adicional para mejorar tus hábitos anticaída, nutrir y fortalecer tu cabello.


Tags:
¿Eres un búho, una alondra o un colibrí? Descúbrelo para dormir mejor.

¡Te damos las claves para prevenir enfermedades cardiovasculares!