Quizás ya haya oído este término, pero ¿sabe qué significa? Los nuevos alimentos se definen como aquellos que no habían sido consumidos significativamente por humanos en la UE antes del 15 de mayo de 1997 ( Reglamento (UE) 2015/2283 sobre nuevos alimentos ). El objetivo de este reglamento es facilitar la comercialización de alimentos nuevos e innovadores en el mercado de la UE, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de seguridad alimentaria para los consumidores.
Los nuevos alimentos pueden ser alimentos innovadores desarrollados recientemente, alimentos fabricados utilizando nuevas tecnologías y procesos de producción, así como alimentos que se consumen o se han consumido tradicionalmente fuera de la UE.
Esto significa que, hasta que la UE lo apruebe, no puede comercializarse ni como alimento ni como complemento alimenticio. A continuación, explicamos cómo reconocer este tipo de ingredientes o alimentos y le invitamos a explorar cuáles llevan actualmente esta denominación.
¿Cómo sé que el ingrediente o alimento es un alimento nuevo?: Catálogo de Alimentos Nuevos
La Comisión Europea ha creado una lista denominada « Catálogo de Nuevos Alimentos ». Al buscar un alimento o ingrediente en este catálogo, podemos ver que el estatus de nuevo alimento puede mostrar cuatro símbolos diferentes:
Marca verde | Este producto se comercializó como alimento o ingrediente alimentario y se consumió de forma significativa antes del 15 de mayo de 1997. En otras palabras, no es un nuevo alimento y no está sujeto a su regulación. Puede comercializarse como alimento y como complemento alimenticio. |
FS – Complementos alimenticios |
Según la información de que disponen las autoridades competentes de los Estados miembros, este producto solo se utilizó como complemento alimenticio o en complementos alimenticios antes del 15 de mayo de 1997. En otras palabras, solo puede comercializarse como complemento alimenticio y cualquier otro uso dietético de este producto debe estar autorizado de conformidad con el Reglamento sobre nuevos alimentos. |
X roja |
Según la información de que disponen las autoridades competentes de los Estados miembros, este producto no se utilizó como alimento o ingrediente alimentario antes del 15 de mayo de 1997. Por lo tanto, antes de poder comercializarlo en el mercado de la UE como alimento o ingrediente alimentario, es necesario realizar una evaluación de seguridad de conformidad con el Reglamento sobre nuevos alimentos. |
Signo de interrogación | Se necesita más información. |
Por ejemplo, cuando buscamos el ingrediente 5-hidroxitriptófano (5-HTP) en el Catálogo de Nuevos Alimentos, podemos ver que está marcado con una X roja.
Los nuevos alimentos marcados con la Cruz Roja requieren autorización previa para su comercialización. Si una empresa desea comercializar un producto de este tipo, debe solicitar dicha autorización mediante una solicitud bien estructurada que demuestre su seguridad.
Se deben proporcionar datos adecuados para evaluar la seguridad del nuevo alimento: descripción del nuevo alimento, proceso de producción, datos de composición, usos propuestos y niveles de uso, así como el historial de uso del nuevo alimento y/o su origen, absorción, distribución, metabolismo, excreción, información nutricional, información toxicológica y alergenicidad.
Este es el caso de algunos productos que muchos de nuestros clientes solicitan y por qué no los tenemos en stock. Un ejemplo, como hemos mostrado, es el 5-HTP, clasificado como nuevo alimento.