✉️ Envío gratuito en compras superiores a 30€ (ES y PT) o 50€ (Canarias)  ✉️

¿Cómo promueve el Omega-3 nuestra salud?

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos


El Omega 3 es un ácido graso esencial que tenemos que consumir de forma regular en nuestra dieta, puesto que los mamíferos no lo podemos sintetizar. Tiene funciones imprescindibles para nuestro organismo, destacando su capacidad antiinflamatoria. Dentro de esta familia distinguimos el ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA), las principales formas bioactivas en humanos. 


¿Por qué es importante el Omega 3? 

Para entender por qué es tan importante el consumo de Omega 3, a continuación enumeramos algunos de los beneficios más importantes que aporta este ácido graso en nuestro organismo: 

  1. Forma parte de la estructura de nuestras membranas celulares. Las células del cuerpo no son rígidas (como lo son las de las plantas) sino que tienen una pared elástica, necesaria para su correcto funcionamiento. Esta consistencia se debe a su composición hecha de ácidos grasos, tales como el EPA. 
  2. Regula la inflamación y la inmunidad. La inflamación está directamente relacionada con el sistema inmunitario, y el Omega 3 juega un papel fundamental en la modulación de este sistema de defensa, realizando varias funciones, como disminuir la síntesis de moléculas inflamatorias y activar las células del sistema inmunitario. Asimismo, también es el precursor de unas moléculas llamadas prostaglandinas, esenciales para combatir las infecciones. Además mejora la barrera intestinal restableciendo una relación saludable de bacterias intestinales. 
  3. Desarrollo y cognición del cerebro. El Omega 3 es importante en el crecimiento y en el desarrollo fetal, pues interviene en el desarrollo del sistema nervioso. En la niñez favorece el desarrollo cognitivo y conductual, y una vez llegado a la adultez, su consumo mejora la cognición y la memoria. 
  4. Prevención de la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los Omega 3 ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos en sangre. Además promueve la salud vascular al ser antiarrítmico y antitrombótico. Esta prevención siempre se entiende en el contexto de una dieta equilibrada y variada, junto con ejercicio físico adaptado.
  5. Promueve la salud ocular y cutánea. El Omega 3 nos protege frente a enfermedades oculares, ya que es necesario para el correcto desarrollo y funcionamiento de la retina. Diversos estudios muestran sus beneficios frente a la degradación macular asociada a la edad (DMAE). Nuestra piel también es sujeto de estos beneficios, pues el Omega 3, al ser antiinflamatorio, reduce el enrojecimiento e irritación siendo favorable para ciertas afectaciones cutáneas como por ejemplo, la dermatitis. 

¿Qué alimentos son ricos en Omega 3? 

Los ácidos grasos Omega 3 EPA y DHA están presentes principalmente en el pescado azul (atún, arenque, salmón, caballa), aceites marinos y de pescado, y en las algas marinas. Además también los encontramos en alimentos vegetales, como los frutos secos (nueces) y en las semillas (lino, chía, calabaza y girasol). 
Los aceites ricos en ácidos grasos Omega 3, como por ejemplo el aceite de colza y linaza son perfectos como condimentos en crudo, puesto que no soportan frituras ni calentamientos intensos. Relativo a esto, la oxidación de los ácidos grasos se puede medir mediante el índice TOTOX (total oxidation value), un indicador útil para evaluar la calidad de estos aceites ricos en Omega 3: cuanto mayor es este índice, menor calidad tiene el aceite. Según la FDA y la EFSA, este valor debe ser inferior a 25-26.


Dosis recomendadas y déficit de Omega 3

Las recomendaciones dietéticas de los organismos nacionales e internacionales para los Omega 3 (en forma de EPA y DHA) oscilan entre 200 mg y más de 600 mg/día para los adultos, y entre 40 mg y 250 mg/día para los lactantes mayores de seis meses, los niños y adolescentes. 

DATO: Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), es seguro tomar hasta 5 gramos de Omega 3 al día en forma de suplementos.

Una deficiencia en el consumo de los Omega 3, puede conllevar una serie de consecuencias negativas en nuestra salud: 

  • Los bajos niveles de Omega 3 se han relacionado con una mayor aparición de problemas de salud mental
  • Envejecimiento cerebral: la deficiencia de Omega 3 conlleva niveles elevados de colesterol y el aumento de las actividades oxidativas e inflamatorias en las estructuras cerebrales.
  • Inflamación: Si no comemos suficiente cantidad de Omega 3, la actividad de síntesis de moléculas antiinflamatorias se ve reducida, y no se fabrica suficiente cantidad, lo que da lugar a moléculas inflamatorias. 
  • Aumento de los triglicéridos y colesterol: El consumo de otros tipos de grasas en detrimento del Omega 3 puede frenar su acción protectora y elevar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, aumentando así el riesgo de enfermedad cardiovascular. 

Suplementos de Omega 3

Para evitar estas carencias de Omega 3 en la alimentación, es muy recomendable incorporar suplementos que nos ayuden a garantizar las correctas cantidades de este ácido graso y como consecuencia una salud adecuada. 


Omega 3 de Zenement: 

Nuestro complemento aporta 1000 mg (1g) de aceite de pescado por cápsula, el cual proporciona 600 mg de ácidos grasos Omega 3, de los cuales 350 mg son de EPA y 250 mg de DHA. El origen de nuestro Omega 3 es pescado salvaje pequeño, principalmente anchoas, de las costas del Perú. Está libre de metales pesados y otros contaminantes, como ha sido comprobado por un laboratorio externo. Además, el índice TOTOX de nuestro Omega 3 es 8.5, muy inferior al límite de 26, indicando que el aceite es de gran calidad. Este suplemento de gran riqueza en principios activos, complementa el aporte de Omega 3 naturalmente presente en los alimentos. 


Modo de empleo: Recomendamos el consumo de 1 a 2 cápsulas blandas al día con las comidas. 

Además de Omega 3, nuestro suplemento incluye vitamina E, una vitamina liposoluble con efectos antioxidantes que interacciona con los radicales libres dañinos protegiendo nuestras células y previniendo el envejecimiento celular. 


Interacciones y sinergias con fármacos

Si estás tomando alguno de los siguientes fármacos: warfarina (Coumadin®) u otros medicamentos anticoagulantes, consulta con tu médico antes de tomar suplementos de Omega 3, pues se podrían dar problemas de coagulación. 

Algunos estudios sugieren que la administración simultánea de Omega 3 con fármacos para la hipertensión, puede proporcionar mejores resultados clínicos, pues se produce una potenciación (sinergia) que permite una disminución de la dosis del fármaco. 


Importante recordar…

A continuación mostramos una tabla resumen con los puntos clave sobre el Omega 3:

Función principal Antiinflamatoria / Control de colesterol y triglicéridos
Fuente alimenticiaPescado azul, nueces y semillas
Dosis recomendada600 mg/día o  1-2 cápsulas al día del Omega 3 de Zenement con las comidas
Interacciones y sinergiasInterfiere con anticoagulantes y potencia fármacos hipertensivos

Otros productos complementarios al Omega 3

Clausulado legal

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal, le comunicamos que los datos recogidos en el presente formulario quedarán incorporados y serán tratados en el fichero denominado Usuarios Web bajo la responsabilidad de BITIO PROJECT, SL con el fin de poder prestar sus servicios, así como para mantenerle informado sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa.
Le informamos que los datos que nos facilite serán tratados de forma leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada y no se comunicarán o cederán a terceros, exceptuando que esta comunicación sea necesaria o pueda suponer una mejora para la finalidad de los mismos, siempre acorde a la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento General de Protección de Datos.
En el supuesto de que se produzcan cambios en alguno de los datos facilitados, con la finalidad de mantener nuestro fichero actualizado, le rogamos nos lo comunique por escrito.
Le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos de carácter personal de forma presencial en las oficinas de BITIO PROJECT, SL, acompañando copia de DNI, o bien mediante
correo postal a C/ SALUT 51, 08202 SABADELL, BARCELONA, o correo electrónico support@zenement.com