¿Has escuchado alguna vez el concepto “promover la belleza desde el interior”? Esta moda lleva años en auge. Con esta idea nos referimos al claro impacto que tiene nuestra alimentación sobre nuestra salud, y por ende sobre nuestro aspecto físico (en especial el de nuestra piel, uñas y cabello). De esta premisa nace la nutricosmética, la cual combina el cuidado personal junto con la nutrición para ayudarnos a mejorar nuestro aspecto físico de forma saludable.
Mantén un estilo de vida saludable de la mano de Zenement
Antiedad y Belleza
Descubre la mejor gama de Complementos Alimenticios y Recomendaciones de Antiedad y Belleza. Complementa tu alimentación y mejora desde dentro. Calidad garantizada.
-
6 consejos para aumentar tus niveles de antioxidantes
Los antioxidantes son sustancias que nos protegen frente a la oxidación de los radicales libres, evitando así que estos causen daños en nuestras células. Es de gran importancia reforzar nuestros sistemas antioxidantes naturales a través de la alimentación, ciertos hábitos saludables o mediante la suplementación.
-
¿Qué son los antioxidantes y cómo los clasificamos?
En nuestro día a día estamos expuestos continuamente tanto a agentes exógenos como endógenos. Estas son sustancias dañinas, externas o internas, que promueven la producción de radicales libres que dañan nuestro organismo. Para combatir esta amenaza, las células han desarrollado los antioxidantes, mecanismos que previenen o retrasan este daño.
-
¿Por qué envejecemos?
El envejecimiento se caracteriza por la pérdida progresiva de las funciones celulares y provoca el deterioro gradual del cuerpo. Es la principal causa de patologías que frecuentemente aparecen con la edad, como la diabetes tipo II, los trastornos cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas.
-
¿Cómo evitar la caída del cabello en otoño?
Con el otoño, muchas personas sufren angustia cuando se peinan por las mañanas. Frente al espejo, ven que se les cae el pelo más de lo acostumbrado. Si este es tu caso, no te alarmes porque no significa necesariamente que deba ser un síntoma de calvicie. Según los dermatólogos, perdemos entre 50 y 100 cabellos al día durante todo el año.
-
Genes y moléculas que regulan el envejecimiento
El envejecimiento es considerado por los investigadores pioneros en su estudio como una patología que se puede tratar a nivel multimodal. Destacamos a David Sinclair, prestigioso biólogo australiano investigador en Harvard y pionero en la descripción de las vías genéticas que controlan el envejecimiento, que se reafirma en que “No hay ninguna ley que diga que tenemos que envejecer“.
-
9 consejos para retrasar el envejecimiento, vivir más y mejor
El envejecimiento es una etapa más de la vida a la que no debemos temer, ya que podemos actuar sobre sus rasgos aplicando ciertos hábitos en nuestra rutina diaria.
-
Resveratrol y Quercetina: Moléculas reparadoras del ADN
Dedicar este post al Trans-Resveratrol y la Quercetina, dos moléculas con efectos antienvejecimiento. No actúan como simples antioxidantes, sino que su mecanismo de acción se basa en la activación de SIRT1, un gen de la familia de las sirtuinas.
-
Espermidina: Molécula promotora de la autofagia
A continuación vamos a hablar de la espermidina, una molécula con efectos antienvejecimiento. La espermidina actúa a nivel genético: interacciona con una de las vías de la longevidad, concretamente con mTOR (de su nombre en inglés “mammal Target Of Rapamycin”).
-
Berberina: Molécula activadora de la síntesis de mitocondrias
En este post vamos a hablar de qué es la berberina y de cómo esta molécula promueve la longevidad. Su mecanismo de acción es a nivel genético: activa uno de los genes de la longevidad, concretamente AMPK (de su nombre en inglés AMP-activated kinase).
-
¿Cómo cuidar la piel en verano?
Cuidar la piel durante todo el año permite mantenerla saludable, elástica y ayuda a retrasar la aparición de arrugas. Pero llevar a cabo esta rutina en verano cobra especial relevancia porque es la época donde tomamos el sol en la playa y en la piscina.
-
Despierta tu cuerpo con el ayuno intermitente
Para hacer su ayuno intermitente, la actriz Jennifer Aniston se ha inspirado en el profeta Daniel, uno de los grandes nutricionistas de la Biblia. Cuenta el Antiguo Testamento que Daniel, exiliado en Babilonia, diseñó una dieta para ponerla en práctica, durante 21 días, a base de frutas, verduras, agua, carne y pan. La inventó para servir a Dios con el alma purificada.