All About NAC (N-acetylcysteine): What it is and what benefits it has

Todo sobre NAC (N-acetilcisteína): Qué es y qué beneficios tiene

¿Has oído hablar de la N-acetilcisteína, también conocida como «NAC»? Este compuesto es cada vez más popular en el mundo de los suplementos alimenticios.
Pero ¿qué es exactamente la NAC y por qué deberías incluirla en tu rutina de suplementos? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la NAC, desde qué es hasta sus beneficios y para quién se recomienda.


¿Qué es NAC?

La L-cisteína es un aminoácido no esencial que desempeña un papel crucial en la síntesis proteica del organismo y es uno de los componentes esenciales de nuestras proteínas. La N-acetilcisteína, o NAC, es una versión modificada de la L-cisteína. Está diseñada para mejorar su estabilidad química y biodisponibilidad, es decir, la eficiencia con la que el organismo la absorbe y utiliza.

Esta modificación convierte al NAC en una opción preferida para la suplementación, ya que se absorbe con mayor eficiencia que la L-cisteína cuando se toma como suplemento dietético. Además de sus propiedades antioxidantes que ayudan a reponer los niveles de glutatión, el NAC también es valorado en nutrición y suplementación por sus beneficios para la homeostasis corporal, la mejora de la función inmunitaria y su contribución a la protección contra el daño celular [1].


¿Cuál es la relación entre NAC y glutatión?

Es posible que si has oído hablar del NAC también hayas oído hablar del glutatión, ya que estos dos compuestos están directamente relacionados. El glutatión es un antioxidante muy importante en nuestro organismo y está formado por tres aminoácidos: glutamato (o ácido glutámico), glicina y cisteína, el aminoácido básico a partir del cual se forma el NAC.

El glutatión desempeña un papel crucial en diversas funciones celulares y bioquímicas, como la protección celular contra los radicales libres o la desintoxicación del organismo a través del hígado, ya que está presente en todas las células del cuerpo, especialmente en altas concentraciones en el hígado. Su capacidad para neutralizar los radicales libres significa que desempeña un papel vital en la prevención del estrés oxidativo y el envejecimiento celular [2].

 Sabías...?
Cuando se ingiere por vía oral, el NAC se absorbe rápidamente en el intestino y se metaboliza en el hígado, que dirige la mayor parte de la cisteína liberada para sintetizar glutatión (GSH) [1].

Beneficios del NAC

Los beneficios del NAC son muchos y variados, pero su función principal es actuar como antioxidante. Estos son algunos de los beneficios nutricionales de tomar NAC:

  • Potente antioxidante: Como se mencionó anteriormente, el NAC es reconocido por sus propiedades antioxidantes. Es capaz de combatir el estrés oxidativo en el organismo, que puede causar daño celular y está asociado con diversas enfermedades crónicas [1].
  • Salud respiratoria: Se ha demostrado que el NAC es un tratamiento eficaz para las afecciones respiratorias, ya que ayuda a reducir la viscosidad de la mucosidad, lo que facilita su expulsión.
  • Apoyo al hígado: También se ha demostrado que el NAC tiene un efecto positivo en la desintoxicación del hígado, particularmente en el contexto de la exposición a sustancias tóxicas como el alcohol.
  • Promueve la homeostasis corporal: el NAC puede ser eficaz para reducir los niveles de ciertos mediadores e interleucinas.
  • Rendimiento atlético: Se ha demostrado que el NAC mejora significativamente el rendimiento del ejercicio, la capacidad antioxidante y la homeostasis del glutatión.

Complementos alimenticios que contienen NAC

NAC:

Nuestra N-Acetil-L-Cisteína (NAC) es un suplemento con beneficios para la salud bien documentados, especialmente por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para favorecer la salud respiratoria. Recomendamos tomar una cápsula por la mañana, con 600 mg de NAC al día, para garantizar que estos beneficios se aprovechen al máximo a lo largo del día.

NAC y L-glutatión reducido:

La combinación de NAC y L-glutatión reducido ofrece múltiples beneficios para reforzar los sistemas antioxidantes del organismo. Como se mencionó anteriormente, el NAC es un precursor del glutatión, por lo que la inclusión de ambos en la fórmula potencia la capacidad del organismo para combatir el estrés oxidativo. Recomendamos tomar una cápsula diaria por la mañana, con 300 mg de NAC y 250 mg de L-glutatión, para reforzar los sistemas antioxidantes naturales del organismo.

¿Para quién se recomienda NAC?

El NAC es un suplemento versátil con una amplia gama de beneficios para la salud. Los suplementos nutricionales que contienen NAC se recomiendan para una amplia variedad de personas, especialmente para quienes desean combatir el estrés oxidativo y mejorar el equilibrio del organismo.

Si está pensando en añadir NAC a su rutina de suplementos, es fundamental consultar primero con un profesional de la salud. Esto es especialmente importante si toma medicamentos o tiene alguna condición de salud preexistente.

Como has visto, el NAC es un suplemento clave. Ofrece una amplia gama de beneficios y es un precursor crucial del glutatión, el antioxidante clave del cuerpo. ¿Estás listo para darle a tu salud un impulso antioxidante?

Referencias:

[1] Tenório, MCDS, Graciliano, NG, Moura, FA, Oliveira, ACM y Goulart, MOF (2021). N-Acetilcisteína (NAC): Impactos en la salud humana. Antioxidantes (Basilea, Suiza), 10(6), 967.

[2] Lapenna D. (2023). Glutatión y enzimas dependientes del glutatión: De la bioquímica a la gerontología y el envejecimiento exitoso. Ageing research reviews, 92, 102066.

[3] Fernández-Lázaro, D., Domínguez-Ortega, C., Busto, N., Santamaría-Peláez, M., Roche, E., Gutiérez-Abejón, E., & Mielgo-Ayuso, J. (2023). Influencia de la suplementación con N-acetilcisteína en el rendimiento físico y biomarcadores de laboratorio en hombres adultos: una revisión sistemática de ensayos controlados. Nutrientes, 15(11), 2463.

[4] Minich, DM y Brown, BI (2019). Una revisión de fitonutrientes dietéticos para el apoyo del glutatión. Nutrients, 11(9), 2073.


Tags:
El arte del matcha: descubre su origen, preparación y beneficios